• Ellos prepararán en las aulas a las mejores mentes para resolver los problemas económicos del país, subrayó Tomás Humberto Rubio frente a cientos de académicos
Ahora la tarea es para los maestros y las maestras, y no es una sencilla. En sus manos está la responsabilidad de preparar a las mejores mentes del país para afrontar los retos económicos del futuro, expresó el director de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), Mtro. Tomás Humberto Rubio Pérez, durante la ceremonia de reconocimiento a la labor del personal docente en el marco de la celebración de su día.
“Somos una Facultad joven, fuerte, que se ha sabido adaptar. Todas estas disciplinas que cultivamos siguen siendo importantísimas para el tema organizacional, pero también para esta nueva etapa en la que tenemos que dar seguimiento al tema económico y formar a muchas de las mejores mentes que resolverán y seguirán resolviendo muchos problemas”, afirmó durante su discurso dedicado a los profesores, en la Casa Club del Académico de Ciudad Universitaria.
A manera de ejemplo mencionó el caso de la alumna egresada de la FCA, Paola Reynoso Gutiérrez, ganadora del primer lugar del Premio Internacional Universia Santander (categoría Aprendizaje Continuo), de entre más de 35 mil candidatos, y quien fuera felicitada por el rector Enrique Graue Wiechers en días recientes en Valencia, España.
“La Universidad Nacional y la Facultad de Contaduría y Administración rinden cuentas a la sociedad formando a las mejores mentes, y Paola es uno de nuestros mejores ejemplos, como lo son los más de 100 mil titulados de nuestra Facultad en casi 95 años, muchos de ellos dan clase aquí, están sentados frente a mí, y esa es la mejor forma de rendir cuentas al pueblo de México”.
El también académico se refirió al complicado trance que representó la pandemia del Covid-19 para la entidad educativa, que permaneció 24 meses con actividades a distancia, y que fue la primera tanto en migrar al entorno digital como en regresar a las actividades presenciales, el 21 de febrero del año pasado. “Para esto se contó con el apoyo, profesionalismo, dedicación, empatía y resiliencia de los maestros, por eso les repito, con la humildad del universitario, muchas veces gracias”.
No dejó de resaltar que todas las acciones preventivas se realizaron con sumo cuidado, “como me han enseñado quienes me han antecedido en dirigir la Facultad”, y extendió un reconocimiento a los exdirectores presentes en el evento: el Dr. Juan Alberto Adam Siade, también miembro de la H. Junta de Gobierno de la UNAM; al Mtro. Salvador Ruiz de Chávez Ochoa, y al Dr. José Antonio Echenique García.
Y es que ni la pandemia logró que las actividades de la Facultad -ni de la UNAM en general-se detuvieran, lo que también significó un reto para la Máxima Casa de Estudios y su personal. “Y para realizar estas acciones sustantivas hablamos de recursos materiales y financieros para dar mantenimiento a instalaciones, formar a la gente y brindar apoyos importantes a los jóvenes. Por eso cuando hablamos de rendir cuentas en la UNAM hablamos de lo que hacemos de manera recurrente”.
El director de la FCA tuvo palabras de agradecimiento para las y los maestros que dejaron la vocación docente en quienes hoy dedican su vida a la formación de seres humanos y profesionistas responsables y con valores, como la Dra. Nadima Simón Domínguez, profesora Emérita de la UNAM, quien este 2023 cumple 50 años de actividad docente en la Universidad, orgullosamente en la Facultad de Contaduría y Administración.
No dejó de recordar a los académicos que lamentablemente fallecieron durante la pandemia. “pero también quiero reconocer a nuestra alma mater porque en ningún momento le falló a nuestra sociedad, siguió con el cumplimiento de sus acciones sustantivas”.
Recibieron durante el evento la Distinción al Mérito Docente los profesores José Manuel Miranda de Santiago, por la Licenciatura de Contaduría; Melitón Barrera González, de la Licenciatura de Administración; Adriana Rodríguez Domínguez, de la Licenciatura de Informática; Nahely Ernestina Ortiz, del área de Negocios Internacionales; Rocío del Alba Llarena del Rosario, de la División de Estudios de Posgrado; y Luis Antonio Cruz Soto, del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia.
Acompañaron también al Mtro. Tomás Humberto Rubio Pérez el Dr. Armando Tomé González, secretario General de la Facultad; la Quim. Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, secretaria General de la AAPAUNAM; el Mtro. Fernando Chiquini Barrios, decano del H. Consejo Técnico; el jefe de la Licenciatura en Contaduría, Mtro. Alfonso Ayala Rico; las jefas de las licenciaturas en Administración, Mtra. Silvia Berenice Villamil Rodríguez; en Informática, Mtra. Ma. Del Rocío Huitrón Hernández; y en Negocios Internacionales, Mtra. Rosa Martha Barona Peña; así como la Mtra. Adriana Padilla Morales, jefa de la División de Estudios de Posgrado, y la Mtra. Mitzi Jacqueline Gómez Morales, secretaría de Cooperación Internacional.
—oOo—