Programas Internos de la FCA

Servicio Social · Información para estudiantes

El estudiante que elija esta opción de servicio social tendrá que contar con 50% de créditos totales de su licenciatura.
Consulta de programas

Lo primero que tendrá que hacer es consultar los programas de la FCA en donde podrá llevar a cabo su servicio social y así establecer contacto con el coordinador directo del mismo:

Ver lista de programas (PDF)
Toma nota de estos datos:
  • Nombre del programa
  • Clave del programa
  • Nombre del responsable y cargo
  • Correo del responsable del programa de servicio social.
Proceso de registro de Servicio Social (Programas FCA)

Los estudiantes de la FCA que deban realizar el registrar su servicio social deberán llevar en una memoria USB al Departamento de Servicio Social la siguiente información y documentación:

Incluye los siguientes campos:

  • Nombre completo (apellido paterno, apellido materno y nombre(s))
  • Número de cuenta
  • Licenciatura
  • Generación de ingreso a la licenciatura (revisar en historial académico).
  • Sistema (Escolarizado, SUA o SUAYED)
  • Correo

  1. Carta de aceptación (bajar formato)

    Es la hoja membretada expedida por el área de la FCA en donde decidiste realizar tu servicio social, dirigida al Departamento de Servicio Social de la Facultad (atención a la Mtra. Yazmín Yazareth Yáñez Yllán, jefa del Departamento de Servicio Social de la Facultad de Contaduría y Administración) y que deberá contener la siguiente información:

    • Notificación de que has sido aceptado para realizar tu servicio social.
    • Nombre del estudiante, número de cuenta, licenciatura y sistema de estudio (escolarizado, abierto o a distancia).
    • Clave y nombre del programa de servicio social.
    • El periodo y horario en que cubrirás y el número de horas que cubrirás diariamente (mínimo 3 horas y máximo 5 horas de lunes a viernes y programas de fin de semana podrán registrarse hasta 8 horas por día) hasta cumplir 480 hrs en un periodo no menor a 6 meses.
    • Nombre del coordinador de tú coordinador directo.
    • Modalidad en que llevarás acabo el servicio social (presencial, semipresencial o a distancia).
    • Nombre, cargo y firma del coordinador directo (responsable del programa de servicio social).
    • Mínimo 5 actividades que llevará acabo el estudiante durante la prestación de su servicio social.
  2. Fotografía tamaño infantil
    Fotografía digital del estudiante en tamaño infantil (3 x 2.5 cm), blanco/negro o/u a color con fondo blanco en formato jpg.
  3. Credencial

    Imagen de la credencial de la UNAM o INE del estudiante.

    NOTA: Los archivos en formato digital, deberán de estar contenidos en dentro de una carpeta con el nombre: “Registro en una USB.

    El prestador de servicio social sólo contará con sólo 10 días hábiles tomando como fecha de referencia la de inicio en su carta de aceptación para poder realizar dicho trámite, de lo contario este quedará cancelado.

Los archivos digitales deben ir dentro de una carpeta llamada “Registro” en una USB. Tienes 10 días hábiles a partir de la fecha de inicio en tu carta de aceptación para realizar el trámite; de lo contrario, se cancela.