SERVICIO SOCIAL · ARTÍCULO 29

Empleados de la Federación o de los gobiernos estatales, municipales, de la Ciudad de México o de las alcaldías de la Ciudad de México.

El alumnado y las personas egresadas no tituladas, que opte por esta opción de servicio social tendrá que contar con mínimo 70% de créditos de tu licenciatura.
Descripción
Los estudiantes y profesionistas trabajadores de la Federación y del Gobierno del Distrito el alumnado y las personas egresadas no tituladas que sean trabajadoras de la Federación o de los gobiernos estatales, municipales, de la Ciudad de México o de las alcaldías de la Ciudad de México, podrán solicitar la exención del servicio social. La Facultad de Contaduría y Administración reconoce como servicio social el desempeño de las funciones inherentes al puesto que ocupen quienes sean empleados de la Federación o de los gobiernos estatales, municipales, de la Ciudad de México o de las Alcaldías de la Ciudad de México.
Proceso de registro
Los profesionistas trabajadores de la Federación y del Gobierno del Distrito el alumnado y las personas egresadas no tituladas que sean trabajadoras de la Federación o de los gobiernos estatales, municipales, de la Ciudad de México de la FCA que deseen registrar su Servicio Social deberán llevar en una memoria USB al Departamento de Servicio Social la siguiente información y documentación:

Incluye:

  • Nombre completo (apellido paterno, materno y nombre(s))
  • Número de cuenta
  • Licenciatura
  • Generación de ingreso a la licenciatura (revisar en historial académico).
  • Sistema (Escolarizado, SUA o SUAYED)
  • Correo

  1. Constancia Laboral
    Es la hoja membretada de la Institución donde laboras, dirigida al Mtra. Yazmín Yazareth Yáñez Yllán, jefa del Departamento de Servicio Social de la Facultad de Contaduría y Administración con los siguientes datos:
    • Nombre, Puesto, Antigüedad y Horario laboral.
    • Nombre y Firma del Jefe de Recursos Humanos en la Institución.
    • Sello de la Institución.
  2. Fotografía digital del estudiante en tamaño infantil
    Digital, 3 × 2.5 cm, B/N o color, fondo blanco, formato JPG.
  3. Copia del último Recibo de Pago
    Correspondiente a la fecha en que se registra el Servicio Social.

  4. Copia de la Credencial laboral resellada.
Los archivos digitales deben ir en una carpeta llamada "Registro" dentro de una USB. Cuentas con 10 días hábiles desde la fecha de inicio en tu carta de aceptación para completar el trámite; de lo contrario, se cancela.