Servicio Social

¿Qué es el Servicio Social?

Se entiende por servicio social universitario la realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de carreras técnicas y profesionales, tendientes a la aplicación de conocimientos que hayan obtenido y que apliquen el objetivo de la práctica profesional en beneficio o interés de la sociedad. Al ser una actividad esencial que consolida la formación profesional y fomenta en el estudiante una conciencia de solidaridad con la comunidad, la sociedad y el país; es importante dar a conocer el interés de la UNAM por resignificar y redimensionar la prestación del servicio social, considerando los tres ámbitos que lo componen: Formativo, Social y Retributivo; establecer con las dependencias públicas y sociales un compromiso para reorganizar programas específicos de acuerdo a los Ejes de Acción, con el propósito de completar la formación profesional del estudiante universitario y, al mismo tiempo, cumplir con las metas sociales, de servicio y de retribución de las instituciones y dependencias.

Misión

Contribuir a la formación integral del estudiante universitario, mediante la participación y puesta en práctica de sus capacidades en la solución de los problemas y necesidades del país, a través de actividades que fortalezcan su conciencia ética, moral, humanista y de retribución a la sociedad, a la vez que desarrolle habilidades y estrategias que faciliten su incorporación al mercado laboral.

Visión

El Servicio Social será una oportunidad de cooperación incluyente y de reciprocidad; un espacio de aprendizaje y fuente del saber; un medio de cultura y educación disponible para todos, que permite el reconocimiento y fortalecimiento de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; un lugar en donde el arte y la ciencia sean amalgama de la calidad humana y profesional. El servicio social será un tiempo y lugar, en donde impere y se incentive el desarrollo de la excelencia humana.

Objetivos

Impulsar el desarrollo profesional y humano del pasante, mediante el compromiso social, activo y solidario en la solución de problemas o necesidades del país, a través de actitudes cívicas, críticas y propositivas en favor de la consolidación de cuadros de excelencia humana, como base para un futuro próspero de la nación.

Cancelación de Programas de Servicio Social registrados ante la UNAM.

Los programas de servicio social, registrados en el Sistema Integral Automatizado de Servicio Social y Prácticas Profesionales por el Departamento de Servicio Social de la FCA, siempre y cuando:

  • No cumplan con las condiciones originales establecidas en el programa de servicio social o se hagan modificaciones al mismo sin autorización de la Facultad.
  • No cumplan con los compromisos contraídos con las instituciones receptoras.
  • No cumplan con los objetivos del servicio social universitario
  • Actúen fraudulentamente o carentes de ética.
MOTIVOS PARA LA CANCELACIÓN DEL REGISTRO DE SERVICIO SOCIAL.

Se podrá solicitar la baja de los alumnos inscritos en programas de servicio social cuando:

  • No cumplan con lo establecido en el Reglamento Interno de Servicio Social y el Reglamento General de Servicio Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • No cumplan con la entrega en tiempo y forma de los documentos solicitados por el Departamento de Servicio Social de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
  • Interrumpan su servicio social sin causa justificada o tengan 5 inasistencias consecutivas sin haber solicitado la anuencia de la Institución Receptora.
  • Actúen fraudulentamente o carentes de ética.
  • De igual manera los estudiantes podrán solicitar la baja de su inscripción de los programas de servicio social, debiendo para ello entregar al Departamento de Servicio Social un escrito dirigido a la Mtra. Yazmín Yazareth Yáñez Yllán, Jefa del Departamento de Servicio Social, indicando la Fecha, su Nombre, Numero de Cuenta, Nombre y Clave del Programa; realizando una breve exposición del motivo por el cual solicita la baja del servicio social; lo cual deberá ir avalado por su Firma.